Muchas veces al enseñar uno se enfoca mucho más en lo que uno piensa que el otro quiere, que en lo que realmente el otro necesita. Y es un gran error. En este episodio te contaré como una conversación con un alumno, cambió completamente mi forma de ayudar. Además conocerás intimidades del que fué, el evento más impactante del primer semestre para nuestra audiencia.
Muy pero muy buenas a todos!
Hoy un episodio imprescindible si buscas dominar esta ciencia de crear activos mientras disfrutas… Porque vamos a hablar del marco, del gps, de lo que nos guía que es un plan financiero… Y eso nació hace un tiempito atrás que yo estaba reunido con uno de los alumnos que estaba probando un programa Beta de Instituto de Activos Online y estaba trabajando BIEN de cerca con ese grupito. Estaba COMPROMETIDO a que tengan resultados. Pienso fervientemente que tienes 2 formas básicamente de crear activos. Con tu tiempo y habilidades o con tu dinero. Con tu dinero básicamente es comprar activos.
Con tu tiempo y habilidades tu puedes crear activos y por eso la ciencia de crear activos. No quiere decir que para comprar activos no quieras de algo de tiempo y habilidades. Pero si buscas crear activos con tu tiempo, habilidades, conocimientos… Debes pensar en servir. Y si quieres activos grandes, debes servir en grande. Como sea, pero si quieres ser libre, debes entrenarte para crear activos. Entonces en esa conversación básicamente estábamos hablando sobre los puntos de conexión entre su plan de vida y su plan financiero, las cosas que quería lograr, financieramente hablando, los activos que iban a financiar esas cosas etc.
Y llegamos a un momento de la sesión donde teníamos en la pizarra UN MONTÓN de conceptos que componían lo que estábamos armando y me dice: El tema Mauro es que son muchas cosas que vos trabajas hace años, conoces, dominas. Pero yo no. Entonces me cuesta verlo como un todo. Y no solo a mi, sino a todas las personas con las que hablo que están queriendo hacer esto. (esta persona participa de Club Cashflow ONline hace muuuucho tiempo y se relaciona con buscadores de la libertad financiera)
En ese momento me di cuenta que tenía razón! Que yo estaba dando por hecho muchas cosas, que no tenían por que ser obvias. Y que hace unos años atrás yo no conocía, ni dominaba. De hecho, ese es el porqué pasó una gran parte de mi día formándome!
Por que hay muchas que no domino! Uno no puede saber todo de todo, eso es irreal…
Me río de las personas que salen a posicionarse como los gurús de gurús luego de hacerse un curso de PLN… Por más que el conocimiento te empodere o te de motivación. Pienso que hay que ser humilde y realista. Cuanto más uno aprende de un tema, se da cuenta, todo lo otro que no sabe. Cuando pensas que sabes todo, o que no te hace falta aprender más, te estancas. Yo ODIO salir en Cámara! Bueno, no hay que odiar… Pero no me gusta, no lo prefiero, no es lo que me queda más cómodo. Tengo cara de radio… jajaja como dicen…
Pero de verdad… No es lo que está dentro de mi estilo de vida. Elijo trabajar desde mi casa, cómodo, con las personas que YO elijo grabar. Trabajo bien 1 a 1 o en grupos pequeños, mis alumnos lo saben y mi equipo también. Me fui por las ramas te contaba de que me dí cuenta que por más que había muchos conceptos sueltos. Esa persona no veía cómo se interrelacionan, como funcionaban juntos. Cómo se unían las piezas en el rompecabezas.
Ese día hice 2 cosas:
Y recuerdo que eso coincidió con el pre-maratón del Club Cashflow Online donde la gente pedía aprender más. Entonces nos juntamos con el equipo de Coaches y pensamos… Cómo podemos crear una experiencia de impacto que contemple todos esos puntos. Entonces nació el Hackathon Financiero. En principio pensamos un evento de día completo y por día completo entendíamos 5hs. Terminó durando 8…. imagínate… De 13hs a 21hs sin cortar, 5 coaches trabajando juntos 20 personas en cada una de esas partes de su plan financiero. Y si… obviamente, uno no puede desarrollar un plan financiero completo así de la nada. Pero creeme que los procesos de inmersión total funcionan. Y muy bien.
Entonces para aquellas personas que nunca habían trabajado sobre esos puntos, que tenían que ver con su vida, no solo con finanzas, eso es solo una parte, resultó en lo que resultó… Y si estas pensando: Huuuu es un sábado… y me ocupa el día que tenía libre y pienses que no tienes tiempo… así no piensa un creador de activos.
Eso pertenece más a los empleados o auto-empleados que TIENEN que trabajar. Aunque ahora estés en ese punto. Recuerda que la diferencia entre los ricos y los pobres es lo que hacen en su tiempo libre.
De ese primer Hackathon hemos recibido una tormenta de feedback positivo de 20 personas transformadas por la experiencia. Y una de las cosas que más agradecían era haber podido bloquear un día completo para si mismos encontrándose con su plan de vida y su plan financiero.
El planteamiento inicial era “Cómo construir un plan financiero durante el evento para llevar el Juego Cashflow a tu vida real”. Queríamos que invirtiendo un día full focus puedan llevarse las bases de un plan financiero para pasar el juego en la vida real” y tener claro cómo escapar de la carrera de la rata. Entonces, por dónde comenzamos las bases que debemos construir.
No se puede construir de un día para el otro, por lo que debes identificar las BASES. Eso es lo que te permite construir, ampliar, ahondar. Y así fue que priorizando solo lo esencial quedó:
Diseño de vida – “¿Cómo tomar el control de tus finanzas sin desbalancear tu vida? Como poder dejar de vivir por reacción y ser objeto directo de lo que pasa y comenzar a vivir una vida por diseño.
Sistema de Creencias – Comenzando desde las creencias
Manejo del Dinero – Pasando por la administración del dinero y cómo cada persona lleva su control para crear un círculo virtuoso.
Gestión de tiempo y Atención – para que puedas enfocarte en tus más altas prioridades, hagas las cosas que necesitas para avanzar y tengas tiempo para lo realmente importante en tu vida.
Sistema de Inversión – Abrirte a inversiones que no tenías ideas que existían y personas que quizá con menos conocimiento que vos están haciendo, no solo acciones, o cedear, bonos, inmuebles…
Y a la vez para cada área incluímos dinámicas, documentos descargables para que puedas identificar cuáles son los hábitos en cada área y sostenerlos en el tiempo. Incluimos un Calendario de Hábitos Básicos de Riqueza, El documento para monitorear tu proceso: Todo un plan de inversión detallado con las métricas clave que debes garantizar cada mes para que esto avance y dos o 3 plantillas más que fue, según lo que nos dijeron lo que más gustó. El resultado fue ARROLLADOR.
Jamás pensamos, a las 5 horas de evento, cuando entendimos que habíamos calculado mal el tiempo y esto iba para más largo que al compartir esto con los asistentes del evento
El 100% votaría para continuar hasta la hora que fuera necesario. Por eso es que duró 8 horas. Gracias a eso tanto Coaches, como asistentes pudieron compartir sus experiencias sobre el proceso. Sus casos reales. Como lo habían vivido y en que punto se encontraban.
Realmente fue maravilloso. Lo principal, como equipo, fue comprobar el núcleo del formato. Que es bastante particular, por la dinámica, SI FUNCIONA.
Quizá porque esa dinámica permite conectarte con el otro, conocer nuevas personas, con tus mismos intereses, pero en distintas situaciones. En un ambiente respetuoso y compartir una tarde entera trabajando y colaborando juntos con un mismo fin. Llevarse las bases de un plan financiero. Y nos empeñamos, durante este periodo de tiempo, entre ese evento y el próximo, sábado 14/11 asistiríamos a varios eventos, para tomar ideas y trabajaríamos en corregir las cosas por mejorar. Así que hoy tienes la oportunidad de participar del nuevo Hackathon Financiero. Con el mismo núcleo central, pero renovado en varios aspectos.
Y para el día que estoy grabando este episodio aún tienes 2 chances:
-Hasta el 29/11 que haremos el sorteo, puedes ingresar a lacienciadecrearactivos.com/sorteo y participar en el sorteo que haremos por DIEZ entradas.
– Estar atento a la semana siguiente cuando abramos las vacantes del hackathon.
-Decirte que como pasó la última vez, habrá cupo limitado, simplemente por la dinámica del evento y anteriormente con 20 cupos se agotaron en menos de 24hs.
-Ahora no está definido cuántos habrá pero no muchos más, y ya hay varias personas del Instituto de Activos online que tienen prioridad que tomaron el suyo.
Así que, nada más por este episodio, espero que puedas asistir y compartir esa tarde con nosotros. De no poder asistir al menos puedes enfocarte en las áreas que mencioné anteriormente para comenzar a dar pasos en la creación de tus activos. Como siempre si es la primera vez que escuchas el podcast poné seguir y danos me gusta o amor digital, como sea que ese amor se transmita en la plataforma que escuchas esto 🙂
Un gran abrazo y muchos éxitos!
Ingresa a https://bit.ly/2HkrqAA y participa por 10 entradas al Hackathon Financiero.