Al pensar en La Ciencia de Crear Activos como toda ciencia encontramos fórmulas. Y dentro de las fórmulas vemos patrones o variables que se repiten una y otra vez. En el caso de la creación de activos hay 2 principales que quiero mostrarte en este episodio.
Al pensar en La Ciencia de Crear Activos como toda ciencia encontramos fórmulas. Y dentro de las fórmulas vemos patrones o variables que se repiten una y otra vez. En el caso de la creación de activos hay 2 principales que quiero mostrarte en este episodio.
Muy pero muy buenas como estas soy Mauro Liporace de la ciencia de crear activos y hoy nos metemos DENTRO de La ciencia de crear activos.
Como en toda ciencia tenemos fórmulas que nos ayudan a entender tal o cual cosa. De hecho si lo googleamos nos encontramos con que es «Expresión breve y precisa del modo de hacer, resolver o conseguir algo.»
Esta tiene la finalidad de expresar una relación general entre los términos expresados en la fórmula. Entonces: La fórmula de la creación de activos está compuesta por 2 variables principales y en eso es lo que nos centraremos en el episodio de hoy.
Primero que nada y antes de olvidarme quiero hacer un parte y agradecer sinceramente a todos los participantes del Hackathon Financiero del sábado pasado con los que compartimos una tarde increíble. Tuvimos una tarde a pura educación financiera haciendo a toda velocidad y sin cortes un recorrido por cada área que se necesita para la construcción de un plan financiero.
Y me sentí muy bien porque compartir 6 horas seguidas con personas que están en tu misma sintonía es un placer y un honor. Reitero el agradecimiento tanto a los asistentes que dieron todo como también el Feedback de los asistentes.
A las personas del equipo técnico que la rompieron con los entregables con las páginas, el tablero para los asistentes, emoticones imprimibles que estuvieron genial y ayudaron a que puedan expresarse los participantes. Y obviamente al equipo de coaches, que dieron todo para que sea una experiencia super enriquecedora.
Por excelencia la pregunta que me hicieron… Bueno fueron dos! La primera es como recomendaba digerir tanto contenido dado. La 2da es cuando se hace de nuevo. Y NO tenemos fecha aún. Será cuestión de estar atentos para poder tomar el lugar a tiempo la próxima.
Pero quiero hablarles de esta fórmula. Estas 2 variables principales que marcan el trazo de tu camino hacia la riqueza que cuando yo hace varios años atrás me dí cuenta.
Tuve un GRAN ahha moment: Porque yo estaba todo embarullado entre toda la lectura, los cursos, gente que te decía que había que hacer una cosa, gente que te decía que había que hacer otra…
Y al final… todo se reducía a dos variables. Lo aprendí de un alemán que básicamente puso, lo que ya sabía, de una forma clara. Creo que justamente en el momento que lo aprendí lo único que estaba queriendo es encontrar un poco de claridad para avanzar hacia donde yo quería que era crear activos, que mi finanzas dejen de tambalear poder estar tranquilo de que mi trabajo y mi sacrificio en un periodo de tiempo razonable se traduciría en tranquilidad.
Como se que estoy avanzando? o si no estoy avanzando también… cómo lo detecto para poder corregir el rumbo. Bueno hay 2 variables principales que influyen en esa fórmula de creación de activos.
➤ La primera es el Cashflow: Lo que retengo mes a mes. Lo que me queda luego de gastar. Quizá te suene a que no te estoy diciendo nada nuevo. Pero responde para adentro una pregunta: ¿Eres consciente de cuánto EXACTAMENTE conservas? Por que al fin y al cabo no tiene que ver con marketing… Con que el jueguito se llame cashflow y listo… Tiene que ver con que si tenes tu fondo de seguridad cubierto… de 3 a 6 meses de tus gastos fijos… y estas conservando un dinero… ese dinero no debería estar en tu cuenta, debería estar invertido.
Y ahí viene la 2da variable:
➤ Lo que está entrando mes a mes en tu columna de activos. Seguramente no esté entrando en UN solo vehículo… (o no debería) Por lo tanto cada vehículo tiene un rendimiento distinto. Ahora… El ROI Promedio de esas inversiones es lo importante. Se trata de conocer el promedio… Porque si una te rinde 10, 12 y 15 % por decir algo… Tienes un retorno de 12,3%.
Cuando has decidido Libertad, en cuestión económica, y estas SERIO con conseguirlo, empiezas a necesitar un GPS. Saber donde estas, para donde vas, cual es la forma más eficaz de avanzar. Y te das cuenta de eso, que todo se reduce a esas 2 variables. Cualquier vehículo, cualquier fuente de ingreso, activo o pasivo. Cualquier decisión que tomes, influirá en algunas de estas dos variables.
Desde donde estas hasta lo que quieres conseguir, si estas consciente de tu situación, y sabes cuanto conservas mes a mes, conoces el rendimiento promedio de tus inversiones, puedes calcular los años que te separan de donde queres llegar. Cashflow mensual + rendimiento promedio de tus inversiones, no hay más.
Es el mayor regalo que te puedo dar. Enfócate ahí. Masteriza eso. Hazte bueno.
Cada alumno de Instituto de Activos Online cambia por completo su enfoque cuando toma control de esas 2 variables. Cambia la forma en la que obtiene ingresos, Cambia la forma en la que selecciona vehículos, Cambia la forma en que invierte su tiempo.
Si lo piensas en un padre de familia, que tiene 2 hijos y, por decir algo gana 3000U$D mensuales. Gasta 2500, conserva 500… Esa persona, teniendo en cuenta que tenga su fondo de seguridad cubierto, tendría 500U$D mensuales para invertir. Si su cartera de inversión en promedio le rendiría un 20% anual. Ahí ya tienes los elementos que necesitas para hacer el calculo de los años que separan a esa persona de que sus ingresos pasivos, provenientes de activos, cubran sus gastos.
Como sea, entiendo que captaron la idea. Quería compartirte las 2 variables principales de la fórmula para crear activos porque fue algo que llamó la atención en el Hackathon.
Estas son 2 principales, no son las únicas. Es una ciencia bastante amplia y que da para profundizar muchísimo pero algunas cosas no pueden ser vistas en un podcast. Espero haberte ayudado o dado algo de luz sobre esto y que puedas comenzar a timonear tu proceso desde ahí.