LCDCA #17 – Comienza a Invertir Hoy y Aprovecha el Interés Compuesto a tu Favor.

En el éste episodio del podcast de La Ciencia de Crear Activos hablaremos de temas de Inversión! Esta materia innegociable si estamos enfocados en construir unas finanzas sanas y saludables. Vamos a repasar algunos de los fundamentos de la inversión y un concepto esencial que no puede faltarte a tu plan de inversión para que crezca a un ritmo exponencial y no a un ritmo lineal.

20 de Noviembre, 2020. Por Mauro Liporace

Escucha aquí el episodio:

Ok, metámosnos entonces en el tema de hoy y como es el primer episodio del podcast en el que hablamos netamente de inversión… vamos a repasar antes que alternativas u opciones tenemos luego de que ya ingresamos dinero… gastamos… y sabemos que conservamos dinero mes a mes… tenemos cashflow… Entonces el paso siguiente sería poder invertir y no dejar ese dinero estancado en ahorros pero…

Interes Compuesto - Su importancia cuando queremos crear activos

Pero… quizá tengas miedos o conversaciones internas que te detengan a hacerlo y prefieras hacer otro tipo de cosas como dejar dinero en banco o debajo del colchon… Ahí nos viene inmediatamente a la cabeza la frase de Robert que se refiera a que los ahorradores son perdedores. El hecho de acumular el dinero, y tenerlo estancado… Tiene varios problemas…
Por ahora me gustaría enfocarme en dos fundamentales que creo que son más que suficientes razones para que tomes conciencia de lo importante que es la inversión:

La primera es la inflación:
Todos estamos en conocimiento de la inflación, estés en el país que estés. Ante la impresión desmedida de dinero fiduciario por parte de los gobiernos se genera un aumento del nivel de precios, y eso hace que tu dinero pierda poder adquisitivo en el tiempo. Con el mismo dinero compras menos cosas. El otro tema es los sistema de pensiones de los distintos países: Todos esperamos al jubilarnos tener un nivel de vida igual o superior al que tenemos mientras trabajamos y esto no es tema de gente de +30 +40 que si, es verdad que comienzan a preocuparse más por esos temas, pero la realidad, y a continuación lo veremos más en profundidad, es que si AHORA nos concienciamos de esto y tomamos acción (En mi caso tengo 28 años) lo que pasará es que nos encontremos en unos años con que tenemos que hacer mucho más para lograr lo mismo y probablemente lo que recibamos de parte del estado no sea lo que nos imaginamos.

En ese sentido, el trabajo, o el esfuerzo que uno haría, comenzando desde ahora mismo, es muchísimo menor que si esperamos a llegar a una edad mayor y ahí enterarte de que… ah, si… debería haber hecho algo antes por mi mismo y no esperar que “Papá estado me salve”.

¿Pero porque no confiar en el sistema de pensiones? Porque los datos y la tendencia muestran claramente que el sistema público de jubilaciones y pensiones es insostenible a largo plazo. Se trata de un esquema piramidal en el que los ingresos actuales soportan los gastos actuales. No es sostenible porque: Si vos estas pagando ahora mismo tu jubilación, ese dinero no se guarda para vos o para tu futuro, sino que se usa para pagar las pensiones al día de hoy. Hay una tendencia mundial de colapso del sistema de pensiones por 2 causas fundamentales:

El tambaleante sistema de pensiones

En los últimos años en distintos países como España, el número de defunciones fue mayor al número de nacimientos, esto no había pasado nunca en la historia, oka si en guerras, etc. Pero es una señal de crisis demográfica aguda, que no pasaría nada si todos ahorrasen y tendrían su dinero guardado, pero como no es así… Cada vez hay menos gente joven y más ancianos. Esto es bueno porque la gente vive más, todos queremos vivir más, pero el problema es que con el sistema de pensiones actual se necesita que haya mucha gente aportando para pagar a los pocos que están cobrando una jubilación o una pensión. Cada vez hay más gente cobrando y menos gente contribuyendo, entonces hace que no sea sostenible, por ende, el plan de dejar mi futuro en manos de papá estado no es el más razonable según mi punto de vista.

Hace unas décadas, por cada persona que cobraba habían 25 que contribuían, ahora el ratio es de 2 que contribuyen por una que cobran y la tendencia va a peor. Además de eso, ese dinero, está gestionado por… políticos… y pongamos el país que pongamos en análisis, veremos que la gestión es pésima, por lo que quiero que te preguntes: ¿Si durante años y años se dio que la gestión del dinero en políticos ha sido pésima, podré confiar yo el dinero de mi jubilación en ellos? ¿Es seguro esto? ¿Es sensato hacerlo? O ¿es preferible conocer aunque sea lo básico para desde ahora estar accionando de alguna manera?

Entonces con el escenario que observamos me parece razonable comenzar a poder invertir a largo plazo como una de las estrategias de inversión que conforman nuestro plan. (Probablemente, si tenes un plan de inversión, esta no sea tu única estrategia, pero si no lo tenes, es un muy buen lugar por donde comenzar a generar el hábito) aprovechando el interés compuesto y tener un fondo propio independiente del estado… y porque no una jugosa cartera de inversión también.

Quizá mientras escuchas esto estés pensando: Yo no se como hacer eso, no se como invertir… y está muy bien que lo reconozcas, porque desde que identificas que no sabes, podes comenzar a a hacer algo… Cuando uno no sabe acerca de algo, pero lo considera necesario, comienza a formarse, a aprender, a elegir información… Así que estás en muy buen camino. Otra opción también muy común en la gente que tiene algo de capital disponible ya para inversión, es acudir a un asesor financiero. Cualquiera que haya leído libros de la filosofía Rich Dad, sabrá la posición frente a esto. Un asesor es un A, un auto-empleado, que cobra comisiones o cobra por venta de servicios, entonces… bajo que intereses estará invirtiendo su dinero??? Efectivamente, bajo sus propios intereses.

Si que es muy bueno poder rodearse de asesores pero el control de tu dinero y las decisiones que tomas deberían ser 100% bajo tu criterio. Entonces, cuando uno teniendo un conocimiento general y un plan bien definido acude a un asesor por un tema bien específico es cuando tiene sentido tener un asesor. De otra manera primero debe formarse uno mismo, establecer las bases, definir lo que se busca, formar una estrategia y luego ir a por los detalles o por la validación de esa estrategia o plan.

Si uno va al banco sin conocimiento alguno y pide asesoramiento… el banco obviamente lo que hará es querer venderte sus productos de inversión, no los que son apropiados a tu plan. Otra de las cosas que podes estar pensando es acerca de que invertir es arriesgado… una y otra vez encontramos ejemplos de porque NO invertir es lo realmente arriesgado, de hecho te recomiendo, si no has leído, el libro segunda oportunidad de Kiyoskai donde muestra esto de forma clarísima de porque lo arriesgado es NO invertir y como los ahorradores son perdedores. En las inversiones está el factor riesgo, del que hablaremos en otro momento, pero una inversión es riesgosa o no, segun los recaudos y la información que vos, como inversor tengas. Recordemos que la inversión es lo OPUESTO a la apuesta. La inversión está directamente relacionada con la educación. Otro caso típico es la persona que piensa que por invertir va a dejar de vivir algo o va a dejar de darse gustos, o tiene que convertirse en austero total… generalmente cuando se da esto, la persona dice frases como: “Hay que vivir la vida”, «Yo trabajo para ganarme el dinero y quiero disfrutarlo”… comparto el disfrutar, una cosa no quita a la otra.

Justamente de eso se trata, las inversiones no son para que reduzcamos nuestros medios o nos privemos de cosas, sino para obtener tranquilidad y financiar nuestros sueños. Para eso debemos enfocarnos en expandir nuestras posibilidades. Cuando nos planteamos hacer las dos cosas… Cuanto voy a estar invirtiendo cada mes, y cual es el standar de vida que quiero tener, es que puedo comenzar a planear para tener ambas!

La tranquilidad al tener lasfinanzas ordenadas y con un plan viable a mediano y largo plazo

EL INTERÉS COMPUESTO:

Entonces.. ahora sí.. Ya tenemos cashflow, conservamos dinero cada mes, y vamos a empezar a invertir. Algo indispensable que creo que debes conocer y entender el poder de esto es el interés compuesto. Hace un tiempo a Warren Buffet le preguntaron:
¿Que es lo que te ha llevado a convertirte en la persona más rica del mundo?
-Vivir en USA, por sus grandes oportunidades. (Rentabilidad)
-Tener buenos genes para vivir una larga vida. (Tiempo)
El interés compuesto.

(Lo considera como uno de sus 3 motivos para convertirse)
También, Albert Einstein dijo: El interés compuesto es la forma más poderosa de la galaxia. ¿Y Porque es esto?

En el interés simple, recibimos intereses por una inversión que podemos acumular o gastar, esto tiene una formula matemática en la que no me voy a meter por audio, pero te la voy a dejar en las notas del programa… Por otra parte, el interés compuesto que es lo que me interesa que puedas incorporar desde el primer minuto a tus inversiones, es en el que, también se reciben intereses por una inversión que a su ves, se re invierten con la misma rentabilidad. Si verías la formula te vas a dar cuenta que es exponencial. Te voy a mostrar ejemplos en los que esto te va a quedar mucho más claro este concepto. Lo importante es lo que este interés compuesto produce… esto se asemeja a una bola de nieve que es la consecuencia de un proceso que se inicia poco a poco pero con el tiempo se va retroalimentando de modo que va ganado fuerza de manera exponencial.

INTERÉS COMPUESTO

Vamos a ver un ejemplo:
Si pondríamos 1000€, al 10% anual, en 2 años con interés simple = C2 = 1000 * (1 + 0,1 *2) = 1200€ es decir 1200€, cada año te llevas esos 100€ y los vas sumando al final 1000 + 100 + 100 te quedas con 1200€.
Si lo haríamos con interés compuesto, 1000€
al 10% anual, en 2 años C2 = 1000 * (1 + 0.1)2 = 1210€

El mismo capital, al 10% pero con interés exponencial, el capital pasa a ser de 1210€, porque? Porque tenes ese 10% de 1000 a 1100, pero estarías teniendo intereses sobre intereses. Estarás pensando… No hay una gran diferencia… y es cierto, a corto plazo apenas se nota… pero si aumentas el plazo a 20 años… 

Con Interés simple :1000€ al 10% anual en 20 años = 3000€. 

Pero con interés compuesto: 6727€ como todos los intereses, y los intereses de los intereses se van re invirtiendo durante 20 años, la diferencia es muchísimo más alta… pasas de tener 3000€ a tener en 20 años 6727€ de multiplicar x3 a multiplicar x 6,7…Y si aumentáramos a 50 años?

Acá se ve mejor el poder del interés compuesto porque en interés simple, con 1000€ a 10% anual en 50 años, tendrías 6000€ X6 y con interés compuesto 117.390€ x117+ Porque?

En interés compuesto estamos en una ecuación exponencial con el tiempo la fuerza se reatroalimenta. Warren Buffet llegó a ser el hombre más rico del mundo porque hizo más de 70 años… haciendo interés compuesto de hecho como mencioné, reconoce que uno de sus mayores errores es haber empezado a invertir demasiado tarde, siendo que comenzó a los 11 años.
Se ve que es muy consciente acerca de la importancia del tiempo en el interés compuesto.

EL INTERÉS COMPUESTO EN LAS DEUDAS:

Esto mismo, se ve en las deudas, cuando uno observa como actúa el interés compuesto en la inflación o en deudas observa el mismo comportamiento. Si pensamos en la inflación que ya hablamos… Esta inflación no es una subida simple, sino que el interés compuesto ejerce su fuerza, una subida de precio de 2% durante 3 años… no es sobre los precios del 1er
año… sino sobre el año anterior… Si sube de 100 a 102, el siguiente año no va a ser una subida a 104, sino 104 + 2% de ese 2%… que aunque de una año para otro que en dos o tres años parece que no es tan importante… a largo plazo si que lo es. Lo que parece pequeño, a mediano largo plazo se hace una bola de nieve que si no inviertes, y dejas tu dinero debajo del colchón… y hay una inflación del 2%… en 5 años vas a perder el 9% de tu poder adquisitivo… y en 50 años el 64% es decir, ese dinero valdrá muchísimo menos… y eso con una inflación bastante controlada… imagínate el caso de que estés en Argentina que tenemos aprox 40% anual…

Esto es muy importante conocerlo porque temas como la inflación no se pueden evitar… pero lo que si podes evitar son las deudas donde se da el mismo caso. Imagínate una deuda hipotecaria a tipo fijo de un 4% Si pedís un crédito y lo vas devolviendo poco a poco pero si fuese a 50 años… tendrías que pagar… no solo el principal, sino unos intereses altísimos, esa hipoteca, durante 25 años… con una casa que te vale 300 mil€, pedís una hipoteca, 4% fijo es bajo, pero aunque se abajo.. con los intereses el coste de la casa si lo dejaras y lo pagaras de una vez al final, sería de más del doble… pagarías en vez de 300 mil euros, pagarías unos 650 mil euros… Eso en el caso de una casa, un préstamo al 4%… Tienes que tener en cuenta que pagas mucho más. En el caso de un 8% que es más o menos lo que se financian los autos.. y lo financias a 5 años… Si pagaras todo una vez al final, pagarías más del doble…

Acá dos ejemplos de como el efecto del interés compuesto pueden irte en contra también. La inflación no la vas a poder evitar pero las deudas si conviene evitarlas… a no ser que estemos hablando de deuda buena… y el monto de la cuota sea cubierta por alguien más… como se da en el caso de los inmuebles.

debt

EN RESUMEN:

Comenzar a aplicar lo antes posible el «páguese a usted mismo primero»… ingreso dinero primer o separo el X% que yo me planteé y lo invierto.
-En lo posible evitar las deudas…
-Comenzar a invertir cuanto antes…
-Se paciente…
-Intenta maximizar tu rentabilidad…

A largo plazo, la diferencia que hace una rentabilidad entre un 3 y un 5 % es grandísima y entre un 5 y un 10 es abrumadora.

-Formula del Interés Simple:

Cₙ = Cₒ * (1 + i * n)
-Formula del Interés Compuesto: Cₙ = Cₒ * (1 + i)ⁿ

En este episodio hablé de:

Recursos adicionales:

Estas comenzando? Descarga tu Estado Financiero en Excel ACÁ 
El Estado Financiero es el “Boletín de Calificaciones de la Vida Real” según Padre Rico.
Descargalo gratís y aprende a usarlo para dar tus primeros pasos HOY.

☛DESCARGAR ☚

¿Ya descargaste "Las 3 Fórmulas Principales Para Crear Activos Que Todo Buscador de Libertad Financiera Debe Usar (Aún Sin Ser Bueno Con Los Números)"?

invierte

Get the coolest tips and tricks today

This ebook will change everything you ever thought about relationships and attachment. Find the secret to connecting better and faster

Enterate de Nuevos Episodios Primero que Nadie!

Dinos a que correo quieres recibir una noficiación cuando esten disponibles.