Todo el mundo me ha escuchado hablar de Ingresos Pasivos Perezosos pero no todos saben exactamente a lo que me refiero con el término. Por eso decidí aprovechar este episodio para contarte exactamente de lo que hablo. Si estas realmente comprometid@ con hacer despegar tu columna de activos, pero estas cansado de ahorrar y ahorrar con la esperanza de algún día llegar a comprar tu primer bien raíz… o no quieres pasar los próximos 5 años estudiando el mercado bursátil y operando en una cuenta demo mientras tu dinero se devalúa mes a mes, TIENES QUE ESCUCHAR ESTE EPISODIO.
Hoy vamos a hablar de un modelo para despegar financieramente con activos que te generen ingresos pasivos desde el PRIMER DÍA sin pasarte 5 años estudiando algo nuevo o necesites U$D 5000 al inicio.
Antes que nada agradecer a todo el grupo de hackathoners con los que acabo de tener una sesión adicional INCREIBLE sobre administración del dinero. Esta vez el hackathon no duró 9hs, duró 6. Pero nos quedaron cosas afuera, así que dijimos ¿Por qué no hacer una serie de zooms durante toda la semana (1 por tema)… profundizando y resolviendo las cosas que quedaron inconclusas. Hoy fue el 3ro y sale fuego de ese grupo privado de Telegram que tienen los hackathoners para esto que pasó de ser un evento a una familia.
Pero metámonos en tema y déjame contarte cómo llegamos al tema de hoy porque hace unos años estaba totalmente en cero de activos y aunque conservaba algo de dinero, de ingresos pasivos CERO. En mi cashflow de la vida real pasaba por sueldos pero nada de que se cargue la barrita con ingresos pasivos para acercarme a cubrir mis gastos…
Quería conseguir libertad financiera y pese a que me estaba educando financieramente con libros, yendo a cashflow, eventos, etc… me daba cuenta de algo:
Al pasar el tiempo y pasar el tiempo más en la carrera de la rata que nadie en el mundo jajaj
Y luego pasó que me di cuenta que dije:
ESTO ES LA CLAVE para despegar.
Y aún sigo invirtiendo en IPP.
Un día en un viaje a Miami que había hecho con mi flia me encontré allá con un amigo no tan cercano pero se veía que vivía bastante libre con sus comodidades y super desestresado. Entonces charlando de una y otra cosa le pregunté que hacía y me contó que su familia tenía 3 salones de eventos y que él, desde los 18hs el regalo que su abuelo le había hecho eran 10 mesas de pool.
INMEDIATAMENTE RELACIONÉ TODO, porque él, sin ningún conocimiento en educación financiera, le costaba una tarde en pasar a recoger bar por bar lo producido por sus mesas de pool y esa era su mayor fuente de ingresos ya que iba a medias con los dueños de los locales.
Ahí fue cuando todos los conceptos aprendidos (pero hasta ahí no aplicados) comenzaron a tener sentido. Entonces por supuesto entre mi plan: Que marcaba enfocarme en las inversiones y la creación de negocios que no me aten a ningún país y priorizar la libertad de tiempo y de espacio.
Obviamente los polos no me hacían mucho sentido pero todo el mundo online en el que hasta ahí me había venido metiendo pero NO INVIRTTIENDO si. Cuando llegue a este punto entendí la importancia del Cashflow… de eso que me queda libre mes a mes para poder invertir entonces pasé a otra etapa, la de tener cashflow que invertir pero no saber en qué….
Así que mi siguiente búsqueda e investigación fue en un sinfín de cosas… Bienes Raíces, Trading, MLM, Franquicias, Venta… Y obviamente comencé a intentar en uno y en otro. En varios incluso me fue muy bien o logré hacer lo que para esa edad era buen dinero.
Pero activos reales… pocos. Pasaba muchísimas horas estudiando, sea con internet en webs, YouTube, blogs, etc. Y como te imaginarás me comí varios chascos y decepciones… porque cuando uno está “probando” entre comillas… muchas veces no se gana, se aprende. En esa búsqueda y análisis de activos y activos y activos… me encontré con una categoría de activos…. aparentemente no denominada o etiquetada jaja que le llamé “Ingresos Pasivos Perezosos”.
Pero ¿Qué son los IPP?
Los IPP son una metodología de inversión que te permiten utilizar los activos que cumplan con lo que yo llamo “Las 4 Reglas de Oro” uno puede acceder comenzando desde €10 y te permiten mover las 3 variables fundamentales de la fórmula de crear activos.
Las 4 reglas de oro no son tema de este episodio la gente que está dentro de IPP las conoce y las usa. Y las 3 variables principales de la fórmula para crear activos pueden verlas en el episodio 16. Si estamos diciendo que las 3 variables de la fórmula para crear activos son el Cashflow el dinero que llevas a tu columna de activos cada mes y el rendimiento promedio de activos.
Entonces: Por qué hablamos de un modelo para despegar financieramente, para comenzar, incluso si no tienes 50k U$D para comprar una casa y rentarla… Incluso si no quieres esperar 5 años para ser un trader rentable en la bolsa.
O el tipo de cosas que se ven en el mundo tradicional y en las inversiones socialmente aceptadas… Lo que como inversor busco es:
Poder invertir una cantidad de dinero razonable, para que en el menor periodo de tiempo posible, me retorne la mayor cantidad de dinero posible, corriendo el menor riesgo posible….
¿En esto estamos de acuerdo verdad???
POR QUE CREO QUE ES IMPORTANTE QUE TU 0 A 50 SEA CON IPP
Entonces ¿Por qué hay gente que sigue usando el método Monopoly para dar sus primeros pasos?
Hipótesis 1: Porque no conoce otra cosa y si o si da por cierto lo que le dice el gurú del libro.
Hipótesis 2: Porque no se da cuenta lo ineficiente que es para la mayoría de las personas.
OJO estoy hablando de personas que están COMENZANDO. Si estás escuchando y tienes 2000U$D de ingresos pasivos quizá digas… para mí me hace sentido tal o cual cosa…
Me estoy refiriendo a un modelo para empezar a crear activos. No obstante, un gran amigo y mentor de negocios online cuando conoció este concepto comenzó a hacer inversiones compulsivamente y sacando su negocio pasó de 0 a +100k U$D en activos…
Hoy por hoy tiene un IPP bien considerable… Pero Mauro!!! Porque hablas del modelo monopolio, eso no sirve? Si… sirve el concepto, pero no con el vehículo…
Me explico: Vehículo le decimos a lo que en tu plan, te lleva de un lugar al otro…
Si yo quiero cruzar toda Europa, y voy en auto, seguramente tarde mucho más que yendo en avión… o en tren, ¿verdad?
Esos son vehículos. Cuatro casas verdes, hotel rojo, está bien, pero la mayoría de la gente le erra al seleccionar sus casas verdes!! Si yo soy un trabajador común y corriente, con un salario aceptable pongámosle 1500€ para promediar entre los países de la audiencia comienzo a educarme y comprendo que tengo que cada mes comprar activos y elijo hacerlo con inmuebles.
Y ahí me dirás: Por supuesto Mauro, por eso hay que ahorrar… SIIIII! HAY QUE AHORRAR, totalmente de acuerdo con vos. Pero durante el tiempo que hace que doy coaching financiero he trabajado con muchísimos alumnos de muchísimos países y ese plan: “Ahorrar para tener mi primer bien raíz” da como resultado 2 opciones:
-Abandono.
-Una profunda frustración. (O por que el inmueble no da ingresos, sino pérdidas y es un gran pasivo, o por que la renta está MUY por debajo de lo esperado)
No es fácil psicológicamente mantener la disciplina del ahorro durante años para esa 1ra compra. Antes se hacía porque era el único camino y estaba bien. En la actualidad, la compra de inmuebles pertenece (SEGÚN MI PUNTO DE VISTA) a la SOLIDIFICACIÓN de activos…. Es decir, tengo 4 o 5 fuentes de ingresos pasivos considerables pero no tan estables y me gustaría convertirlos en activos más sólidos… Perfecto voy ahí.
Pero ahora hay muchos vehículos para tomar te llevarán ahí RAPIDO Y CREANDO ACTIVOS en el camino.
El otro camino alternativo a los bienes raíces de la década pasada cuál era? EXACTO! Vamos al mercado bursátil. Pero todo el mundo sabe que para crear carteras ganadoras o ser un trader consistente se requiere capital y experiencia. Si uno ve 3 o 4 cursos y comienza con una cartera de 3000U$D difícilmente pueda hacer algo que le represente un ingreso pasivo sustancial.
Siguiente alternativa que puede estar viniendo a tu cabeza… Fondos de inversión… de renta variable, renta fija o mixta… ¿El problema? BAAAAJOOOO RENDIMIENTO. Riesgo por las nubes. Si es que generan ganancia, obvio, porque muchos pierden plata. O te la roban con los costos de comisiones, Comisión de Suscripción, Comisión de Reembolso, Comisión de Gestión, Comisión de Éxito.
¿Entonces, qué es lo que hacemos con IPP?
Buscar activos que cumplan con “las 4 reglas de oro”: Montamos un plan de gestión del riesgo, osea que tenemos muy claro cuando entrar, cuanto reinvertido, que ganancia vengo a llevarme y cuando debo salir… Salir de riesgo, no de plataforma porque es plata gratis si todo va bien. Pero sino yo estoy fuera. Agregamos nuestro MIMO cada mes (Si viniste al HF sabes que el MIMO es el mínimo invertido mensual objetivo) Hacemos interés compuesto y reasignación de activos y aprovechamos las reglas del juego para optimizar cada inversión.
Así es como lo hacemos: Ingresos pasivos online. Y funcionan muy bien.
Pero no a lo loco, no emocionalmente. Muchas veces vienen y me preguntan: ¿Mauro qué te parece esta inversión?: Y yo digo, y qué importa que me parezca a mí? Los Modelos de IPP es el proceso para acelerar el éxito de un buscador de la libertad financiera desde el punto de comienzo, no importa si es con 10U$D a despegar, diversificar riesgo, solidificar sus activos y pasar a la vía rápida. Básicamente te ayuda a despegar.
Los avances tecnológicos están abriendo oportunidades de altas rentabilidades y por supuesto mayor riesgo: pero si ese riesgo está gestionado y tienes la posibilidad de diversificar mucho más ¿Por qué alarmarse?
Este no es Mauro, el iluminado… yo solo le puse nombre. Se está creando un movimiento masivo alrededor de este concepto y no es nuevo, sino que hace años que está y aún hoy muy pocos los conocen o creen que algo así puede ser verdad.
Tengo amigos con grandes negocios físicos peleándose contra el gobierno por las medidas que hayan puesto en el momento o luchando contra los impuestos y sin tener idea que esto existe ni estar abierto a conocerlos.
Cuando entramos en un mundo u otro aceptamos las reglas que ese mundo nos propone
Sean los bienes raíces, Mercado financiero, etc…
En este también, pero como lo nuevo da miedo a veces, muchas veces nos limita, y el costo de no dedicar un poco de tiempo a aprender nuevas cosas implica tener que quedarme jugando con las reglas que conozco, AUNQUE LAS ODIE…
Funciona para:
Para jubilados.
Para infoproductores.
Para freelancers.
Para empleados de banco.
Para dueños de un negocio físico.
Es una filosofía de selección de vehículos de inversión. Así que como siempre me extendí demasiado gente! Voy a dejar el enlace por si alguien quiere unirse al Canal Gratuito de Telegram de IPP. Para que puedan conocer algunos de los vehículos que los alumnos del Instituto de Activos online. Ya están usando para comenzar a hacer despegar sus columnas de activos ¡Un gran abrazo!
Únete al canal de Telegram de Ingresos Pasivos Perezosos y haz despegar tu columna de activos desde el primer dia 🚀 –> AQUÍ