👉En este episodio te cuento por qué es posible (o no) llegar a tu objetivo de retiro, tus metas de tranquilidad financiera, de independencia, con sólo 3 activos en tu cartera.
La idea urge a partir de varias consultas con casi la misma pregunta que me han enviado todos estos días y que me puso a pensar y quería aclararlas hoy.
Bienvenido nuevamente al Podcast de la Ciencia de Crear Activos, ¡Que gusto que estés conmigo hoy!
En esta ocasión me enfocaré en responder la pregunta que me hicieron ya varias veces…
¿Puedo retirarme con 3 ingresos pasivos? ¡Así que… estate atento!
Antes que nada te recuerdo que ya tenemos confirmada la Masterclass 3EN6 que haré el Sábado 06/03 donde hablaré sobre cómo comenzar la construcción de tu columna de activos con 3 fuentes de ingresos pasivos en 6 meses, comenzando con 1000U$D o menos y sin necesidad de estudiar 5 años la bolsa o Invertir 50K en un inmueble de bajo rendimiento. Puedas tener tu lugar ingresando a institutodeactivosonline.com/3en6
El tema de hoy surgió porque vi una pregunta repetida y aunque no con el mismo número, pensé: Si alguien hace esta pregunta, es porque no necesariamente está viendo la foto completa del asunto, así que veo que es clave entender que el sentimiento o el estado de retiro o libertad financiera viene pura y exclusivamente de que tus ingresos pasivos superen tus gastos. Así sin más. Puedes filosofar, darle vueltas al asunto y hacer supuestos, pero lo que te dará el parámetro de si has llegado o no es:
-Conocer tus gastos totales.
-Saber exactamente cuántos ingresos pasivos obtienes.
Pero hay que tener en cuenta que esa libertad financiera NO es el retiro. Ahí hay una diferencia. La libertad financiera que establezcas HOY, SEGURO es diferente al dinero que necesitarás para tu retiro.
¿Por qué?
Sencillamente porque cuando envejezcas necesitarás otros cuidados, tendrás otros gastos que hoy no tienes, vas a requerir cubrir gastos médicos, otras comodidades… (además tienes el factor inflación y cuantas otras cosas más para agregar a la lista)
Por eso en el Programa de Formación en Activos Online trabajamos con un plan para estar seguro, otro para estar cómodo y otro para ser rico.
Más allá de eso, lo importante es entender cuál es la clave de todo esto:
Pregúntate si esos ingresos pasivos superan o no tus gastos. No si con 3 puedes retirarte.
Porque si tu serías el dueño de un grand mail o un puerto, o tendrías todas las concesiones de un aeropuerto… Ese único activo te daría unos ingresos pasivos que superan x10 tus gastos. Con solo uno serías libre y te podrías retirar.
Entonces, la clave está en la alfabetización financiera, en usar los términos con propiedad, en usarlos a tu favor para formular las preguntas correctas, para llegar a las respuestas correctas y que esas respuestas te den claridad y la claridad te impulse a la acción.
Pero la cuestión aquí es cómo es tu estrategia de adquisición de activos, como está hoy tu estado financiero y cual es el rendimiento de esos activos.
Sí. A mi me paso. Comencé literalmente con 0 (y sin ser bueno con los números!) De hecho, además de estar en cero estaba bastante frustrado de vivir limitado y eso creeme que no ayuda mucho a avanzar…
Entonces si estas comenzando en esto, el foco no debe estar en cuantos, porque si tu te estás educando, creeme que las oportunidades aparecen.
Si tu te estás educando también tienes al lado una comunidad que probablemente te muestre y recomiende cosas y puedas ver qué hacer con las oportunidades que la vida te vaya poniendo delante irás comenzando a agregar activos a tu estado financiero.
Pero no va a pasar si no te formas, no va a pasar si cada vez que salen las oportunidades tu no tienes dinero para entrar.
Yo estuve durante AÑOS jugando al empresario y sin invertir. Sólo enfocándome en los ingresos, en vez de los activos. ¡Cuánto tiempo perdido!
Lo que cuentan siempre son los ingresos pasivos. Si me permtís compartirte algunos tips serían:
Enfócate en inversiones. Lo más pasivas posible. Si para tomar la decisión de si ingresar o no tienes que estudiar 2 meses esa inversión no es para vos… A no ser que ese x% que podría aportarte luego de forma pasiva sepas que se va a sostener en el tiempo.
¡Pero no me hables de comprar abajo para vender arriba hombre! ¡Eso es especular!
Además del riesgo que conlleva la cuestión habrás obtenido ingresos una sola vez al momento de vender.
Créeme: quieres que tu tiempo invertido, genere ingresos durante mucho tiempo. El plan de juego es que tus inversiones tomen el menor tiempo posible.
Si logras esto, podrás enfocarte en hacer crecer mes a mes tu cashflow y no tendrás que estar varias horas por día invirtiendo tiempo en tus activos.
Si fuiste al Hackathon Financiero en el calendario te mostramos una forma de organizar tu mes para que el tiempo de compra te lleve solo 3 días del mes… y no tienes que ocuparlos si no es necesario.
Recuerda que ingresando en institutodeactivosonline.com/3en6 podrás tener uno de los 100 lugares para la Masterclass del Sábado 06/03.
Si estás enfocado en comenzar a construir tu columna de activos con 3 fuentes de ingresos pasivos en 6 meses, comenzando con 1000 U$D o menos y sin necesidad de estudiar 5 años la bolsa o Invertir 50K en un inmueble de bajo rendimiento, no puedes faltar a la Masterclass 3EN6. Podrás obtener tu lugar ingresando a: institutodeactivosonline.com/3en6